Caso de Éxito Judicial: Procedimiento expulsión contra extranjero irregular

The Charges

Awarded

Contexto:

Nuestro cliente era propietario de un apartamento que alquiló a un inquilino, por un contrato de un año con la opción de renovación. Durante los primeros meses, el inquilino cumplió con el pago del alquiler. Sin embargo, dejó de pagar la renta. Nuestro cliente intentó resolver la situación de manera amistosa, pero tras varios intentos fallidos de negociación y acumulación de deuda por parte del inquilino, se puso en contacto con nuestro despacho para iniciar un procedimiento de desahucio por impago de alquiler.

 

Acciones Judiciales:

  1. Reclamación ante el Juzgado de Primera Instancia:

Nuestros abogados presentaron una demanda de desahucio por impago de alquiler, amparado en la Ley de Arrendamientos Urbanos. En la demanda, se solicitaba el desalojo del inmueble, así como el pago de las cantidades adeudadas por el inquilino.

  1. Notificación al Inquilino:

El tribunal notificó al inquilino deudor la demanda de desahucio, otorgándole un plazo para pagar las rentas adeudadas o abandonar el inmueble. Sin embargo, éste no realizó los pagos correspondientes, ni se puso al día, alegando que había tenido problemas económicos y que estaba en proceso de buscar trabajo para poder ponerse al día con los pagos, por lo que el incumplimiento contractual era flagrante.

  1. Solicitud de Ejecución del Desahucio:

Ante la falta de respuesta y la inacción del inquilino, nuestros abogados solicitaron la ejecución del desahucio, pidiendo al juzgado que emitiera una orden para que el inquilino abandonara la vivienda. También se reclamaba el pago de las rentas pendientes y los intereses correspondientes.

 

Resolución Judicial:

El juez, tras revisar las pruebas aportadas por el propietario y la falta de pagos por parte del inquilino, dictaminó a favor de nuestro cliente.

Emitió una orden de desahucio y fijó una fecha para el desalojo del inmueble. Además, el tribunal condenó al inquilino al pago de las rentas adeudadas, así como de los costes judiciales y los intereses de demora.

 

Ejecución del Desahucio:

En la fecha señalada, a tenor de que el inquilino todavía no había abandonado la vivienda, las autoridades competentes ejecutaron el desalojo del inmueble, y el inquilino fue obligado a abandonar la vivienda. Posteriormente, el inquilino fue obligado, mediante embargos, a pagar la deuda acumulada, así como los gastos.

 

Resultado Final:

Nuestro cliente recuperó la posesión de su propiedad en menos de 6 meses y pudo volver a alquilarla a un nuevo inquilino que cumpliera con los términos del contrato. Además, logró cobrar la deuda generada por el inquilino anterior.

    Consigue una consulta gratuita