Aspectos clave para obtener la nacionalidad española

Obtener la nacionalidad española es un proceso que implica cumplir con varios requisitos y trámites legales. A continuación, te ofrecemos una guía práctica que detalla los pasos necesarios, los plazos y las condiciones que debes cumplir para solicitarla.

1. Requisitos para solicitar la nacionalidad española

Existen diferentes formas de adquirir la nacionalidad española, y los requisitos pueden variar según el método. Las más comunes son por residencia, matrimonio, o descendencia.

  • Por residencia: Debes haber residido legalmente en España durante un periodo continuo de tiempo. En la mayoría de los casos, se requiere un mínimo de 10 años de residencia legal y continuada. Sin embargo, existen excepciones:

    • 1 año para aquellos nacidos en territorio español o casados con un ciudadano español.
    • 2 años para ciudadanos de países iberoamericanos, Filipinas, Andorra, Guinea Ecuatorial, Portugal y los sefardíes.
    • 5 años para refugiados.
  • Por matrimonio: Si estás casado con un ciudadano español, puedes solicitar la nacionalidad después de 1 año de matrimonio y residencia en España, siempre que no haya separación legal.

  • Por descendencia (ius sanguinis): Si uno o ambos padres son españoles, o si has nacido en España de padres extranjeros, pero cumples con ciertas condiciones, puedes solicitar la nacionalidad.

2. Documentación necesaria

Para solicitar la nacionalidad española, necesitas preparar los siguientes documentos básicos:

  • Certificado de nacimiento debidamente legalizado o apostillado.
  • Certificado de antecedentes penales del país de origen y de España.
  • Empadronamiento que acredite tu residencia en España.
  • Contrato de trabajo o justificante de medios de vida.
  • Prueba de integración: Superar el examen CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España) y, en algunos casos, el DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera), nivel A2 o superior, para aquellos que no provengan de un país de habla hispana.

3. Plazos y procedimientos

El plazo para tramitar la nacionalidad varía según la vía de solicitud y la comunidad autónoma en la que se presente. Una vez presentada la solicitud, el Ministerio de Justicia tiene un plazo de 1 año para resolver el expediente, aunque en la práctica puede demorar más tiempo.

El proceso consta de varios pasos:

  1. Presentación de la solicitud: Puedes presentar tu solicitud de manera telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia, o en el Registro Civil.
  2. Entrevista y examen: En la mayoría de los casos, deberás presentarte para una entrevista y realizar el examen CCSE, y si corresponde, el DELE.
  3. Resolución: Una vez aprobado el expediente, recibirás la resolución del Ministerio de Justicia otorgándote la nacionalidad.
  4. Jura de la Constitución: Para completar el proceso, deberás realizar la jura de la Constitución ante el Registro Civil en un plazo de 180 días desde la notificación.

4. Impuesto y tasas

La solicitud de nacionalidad española tiene un costo de 103 euros, que debe ser abonado al presentar la documentación. También hay costos adicionales si necesitas apostillar documentos o realizar traducciones juradas.

5. Beneficios de la nacionalidad española

Al obtener la nacionalidad española, disfrutarás de una serie de derechos, como el derecho a votar, a residir y trabajar en cualquier país de la Unión Europea, y acceder a servicios y beneficios sociales. Además, no estarás sujeto a limitaciones de residencia.

¿Necesitas un abogado?

El proceso para obtener la nacionalidad puede ser complejo, especialmente si tienes que gestionar diferentes trámites o enfrentar obstáculos burocráticos. En Irles Abogados, contamos con especialistas en extranjería que pueden guiarte y acelerar el proceso para que consigas tu nacionalidad española de manera eficiente. Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *