Los derechos de los arrendadores y arrendatarios en contratos de alquiler

En un contrato de alquiler, tanto el arrendador (propietario) como el arrendatario (inquilino) tienen derechos y obligaciones que deben cumplir para garantizar una relación equilibrada y justa. Conocer estos derechos es crucial para evitar conflictos y saber cómo actuar en situaciones de incumplimiento.

Derechos y obligaciones del arrendador

1. Cobro del alquiler: El arrendador tiene derecho a recibir el pago de la renta acordada en el contrato en los plazos estipulados. Si el arrendatario incumple con los pagos, puede iniciar un procedimiento de desahucio.

2. Garantía del inmueble: El arrendador debe entregar la vivienda en condiciones aptas para su uso. Esto incluye garantizar que las instalaciones básicas (agua, electricidad, gas) estén en funcionamiento.

3. Reparaciones estructurales: Es responsabilidad del arrendador cubrir los gastos de mantenimiento y reparaciones mayores del inmueble, como problemas con la estructura o las instalaciones principales.

Derechos y obligaciones del arrendatario

1. Uso adecuado del inmueble: El arrendatario tiene derecho a usar la vivienda para el fin acordado en el contrato, habitualmente como residencia. A su vez, debe usar la propiedad de forma responsable y respetar las normas de convivencia.

2. Pago puntual de la renta: El inquilino está obligado a pagar la renta acordada en el contrato en los plazos estipulados. Si incumple, puede enfrentarse a acciones legales como el desahucio.

3. Reparaciones menores: El arrendatario es responsable de realizar las reparaciones menores que sean consecuencia del uso cotidiano, como el cambio de bombillas o pequeños arreglos que no impliquen la estructura del inmueble.

¿Qué hacer en caso de impago o desahucio?

Cuando el arrendatario no cumple con el pago del alquiler, el arrendador tiene derecho a iniciar un procedimiento de desahucio. Este proceso suele comenzar con un requerimiento de pago formal, otorgando un plazo para que el inquilino pague las deudas o abandone voluntariamente el inmueble. Si no se llega a un acuerdo, el siguiente paso es iniciar un procedimiento judicial.

Por otro lado, si el arrendador incumple con sus obligaciones (como realizar reparaciones importantes o no permitir el uso pacífico de la vivienda), el arrendatario puede reclamar judicialmente o incluso resolver el contrato por incumplimiento.

¿Necesitas un abogado?

En situaciones de impago, desahucio o incumplimiento de contrato, contar con el apoyo de un abogado especializado en derecho inmobiliario puede marcar la diferencia. En Irles Abogados, ofrecemos asesoría legal tanto para arrendadores como arrendatarios. Si tienes alguna duda o necesitas asistencia en la gestión de un conflicto de alquiler, contáctanos hoy mismo para recibir asesoramiento profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *